jueves, 23 de febrero de 2012

San Pedro de Atacama, 20 - 23 de Febrero de 2012






Ya estamos en chile!! Después de un largo viaje desde Lima, pasando por Tacna, Arica y Calama, llegamos a San Pedro de Atacama, un pueblo en mitad del desierto rodeado de paisajes y parajes naturales espectaculares!
Un oasis en medio del desierto más árido del mundo, donde no llovía desde hacía 12 años y al cual hemos traido la lluvia...



Desde aqui partimos a los rincones increíbles que esconde este lugar.


Disfrutamos de las Lagunas Altiplánicas, un paraje en zona de puna, a más de 4000 metros de altura, rodeado de volcanes, como el Nasca ( aún activo), el Lickancabur, el Miskanti, el Meñiques... donde viven vicuñas en estado salvaje y gaviota andinas.







Continuando la ruta nos encontramos el Salar de Atacama, una extensión grandísima cubierta de sal, donde se encuentra la laguna de Chaxa que acoge a varias expecies de aves y que es reserva nacional de flamencos.




Haciendo el Flamenco...
  








Visitamos también el pueblo de Toconao y su tradicional torre del campanario.


Otro día podemos conocer los impresionantes Valles de la Luna y de la Muerte, ambos forman parte de la cordillera de la Sal que emerge en medio del desierto...
La fuerte lluvia de estos días previos a nuestra llegada parecía que iba a empañar el paisaje, pero al final hemos sido unas privilegiadas...el agua ha lavado todas las montañas dejando al descubierto toda la sal que esconde este valle.
¡El desierto a nuestros pies parecía un enorme manto de nieve!









Haciendo el ángel en sal!!




En el valle de la Muerte increíbles vistas desde la Piedra del Coyote, un lugar para sentir y disfrutar del Atacama...






Dejamos atrás esta tierra para continuar el viaje...con una desilusión...no hemos podido conocer un tesoro muy importante como son los Geisers del Tatio, las fuertes tormentas han malogrado el camino que permite llegar hasta allí.
A cambio el pueblo Atacameño nos deleita con sus bailes populares y su música Mapuche.


Nos contamos...














sábado, 18 de febrero de 2012

¡¡HASTA PRONTO PERÚ!!

Seguimos caminando.... rumbo a Chile!!!!!

HASTA PRONTO PERÚ

PIURA, 11-13 de Febrero de 2012

LLegamos a un destino importantísimo para mi... después de dos añitos volvemos a Piura, la ciudad del verano constante, para ver a toda la gente que tanto quiero.

Primera tarea: día de excursión a la playa con todos los niños y mamás del centro.
































Pasamos un día tremendo de calor y los pequeños consiguen cansarnos a tope, desde el minuto 1 que llegamos agua y más agua...juego y más juego....
















¡Nos hicieron polvo! pero no sé quién de todos disfrutó más...si ellos o nosotras...















Casi sin tiempo de recuperarnos... el siguiente día lo pasamos al completo en el centro. Primero al mercado con la Sra. Marlene, una de las mamás para comprar todos los ingredientes y poder preparar un almuerzo riquísimo para todos
















Tarde de juego, de charrada y de disfrutar al máximo de los peques















Nuestro úlitmo día en Piura... día duro de despedidas... ojalá pronto podamos volver...





















Nos contamos....

MÁNCORA 14 y 15 de Febrero de 2012

 Primer momento de descanso para nuestros cuerpos... ¡Una playita del norte de Perú con un ambientazo tremendo!



Nuestro San Valentín ideal: mar, sol bajo sombrilla, cervezas heladas, gente divertida, buen pescado, un preciosisimo atardecer y buena fiesta veraniega...












 Anécdota : El chino Facundo!! Mirad a quien nos encontramos... el primo secreto del chini andaba por tierras peruanas....jaja.

De CUZCO a MACHU PICCHU 5 - 8 Febrero de 2012


 
 
7.30 a.m partimos desde Cuzco rumbo al punto más alto de nuestra ruta: Abra Málaga, desde este puerto y diluviando nos disponemos a hacer una bajada en bici de 3 horas...pasamos ríos y barro, con bicis que andaban sin freno! el viento y la lluvia nos acompañaron todo el camino, menos mal que el paisaje era espectacular y lo que parecen penurias se convirtieron en un día muy, muy especial.





 Llegamos hasta Santa María, pueblo que fue arrastrado por la fuerza del río Urubamba, el cual nos guiará durante toda la ruta. Aquí pudimos disfrutar de una linda tarde charlando con Ramiro y Lorena, hermanos de Salta, Sonia, una Zamorana y el guía Neyser, un peruano muy vivido a sus 24 años y también cogimos fuerzas para continuar caminando hacia nuestro destino.

A la mañana siguiente y con la ropa y zapatillas mojadas, partimos 9 horas de dura caminata de Santa María hacia Santa Teresa. 




  La primera parte de la larga caminata fue muy agradable, senderos de barro en "llano inca", que luego tornó a enormes subidas por cerros enormes en los que pudimos ver grandes plantaciones de café y coca.
Ropas y pinturas de los pobladores de estas tierras y preciosas vistas desde lo más alto del camino inca. Dejábamos atrás el valle del Urubamba...

 


 Despúes de un rico almuerzo en medio de la selva, seguimos tres horitas más de camino que se conviertieron en más de tres horas de deportes de aventura.
Como no paraba de llover, la montaña cedía y la tierra y piedras empezaban a derrumbarse. El río más bravo que hemos visto en nuestra vida se estaba cargando el camino, asi que había que apurarse...
Mojados, pasando puentes colgantes, y  cruzando el río subidos en un carrito que un señor se encargaba de guardar y empujar para poder pasar a la otra orilla.


Pero todo estó se conviertió en satisfacción cuando llegamos a unas termas naturales calentadas por el magma volcánico, donde nos dimos un placentero y merecido baño antes de continuar. Que pena no tener foto de este momento!!

Tras un largo y duro día de tremendo camino...llegamos a Santa Teresa, punto de descanso y de partida hacia Aguas Calientes... pueblo a las faldas del Machu Picchu.

El tercer día nuestro camino fue otra cosa...recorrimos las vías del tren que transporta a todos los visitantes que quieren alcanzar el lugar.



En Aguas calientes prontito a dormir...a las 4 de la madrugada del día siguiente comenzábamos ahora si que si. la subida hasta Machu Picchu.

Más de una hora de tremenda subida acompañadas de nuevo por el diluvio universal en una noche cerrada para poder ver por pirmera vez la gran silueta!


 Horas disfrutando de la garn ciudad perdida de lon incas... la lluvia nos dió tregua y pudimos subir con un gran calorazo a Guaynapicchu.


vistas de la ciudad de Machu Picchu desde Guaynapicchu

 ¡Y aquí nos veis muchachada, contentisimas y satisfechas de esta gran aventurilla que nos llevó hasta esta gran maravilla del mundo!
 Nos contamos.....