miércoles, 4 de abril de 2012

En el fin del mundo, USHUAIA, 22 Marzo de 2012


Y cómo no, teniamos que llegar hasta el último confin del mundo, Ushuaia, la ciudad más austral del globo.

Lo primero fue visitar el Parque Nacional de Tierra del fuego, lagos, montañas con cumbres nevadas y un paisaje teñido de rojos, naranjas y verdes que hacían del lugar un rincón del planeta ideal para perderse




La laguna Negra, que en realidad es una turba. ( si quereis conocer qué es esto...a buscarlo!) jaja..


Dentro del parque conocemos a unos invitados muy especiales que por allí no son muy bien recibidos porque ponen patas arriba todo lo que está a su alcance...los castores.

Pasamos por las castoreras y aunque pudimos ver la liada que tenían montada allí estos bichos...¡¡ni rastro de ellos!!

Ruticas agradables por el parque cogiendo aire puro.







 Esa misma tarde, apurando al máximo el único día que teníamos, salimos a navegar las aguas del canal de Beagle con la ilusión y la esperanza de ver alguna ballena y otros animales de la antártida.








Entre Chile y Argentina, navegamos por la confluencia del Atlántico y del Pacífico.




 Llegamos hasta el faro del fin del mundo...a partir de aquí adiós mundo cruel...¡solo hay hielo!




Primer día en Argentina y como buena costumbre aquí, a tomar mate!



Las ballenas no se dejan ver... pero nos topamos con una buena manada de leones marinos.
También vimos millones de pajarracos como cormoranes, gaviotas fueguinas... algún que otro pingÜinico...

El pedazo de macho con su harén de féminas.


¡Vaya morroscos!



Paseamos por una isla, lugar arqueológico de los primeros pobladores de esta tierra, los Yamanas.


Y las chapaletas, familia de la zanahoria que tiene un microclima interior, ¡una movida de planta que tiene más de 100 años!


A la llegada a puerto foto con el capitán que nos trae de vuelta sanas y salvas después de un trayecto bien movidito...como se las gasta el mar del fin del mundo...



¡Nos contamos!

No hay comentarios:

Publicar un comentario